Definición: "Pensamiento recurrente que se presenta con una persistencia o intromisión no deseada y que no puede ser eliminada por el psiquismo"
Características:
- Se trata de un "parasitismo mental". El paciente considera estos pensamientos absurdos, lo que los hace aún más penosos.
- Hay pérdida de libertad, ya que el paciente no puede evitarla.
- Toma autorreflexiva de posición ante la obsesión. La rechaza, pero no puede evitarla.
- Reconoce la obsesión como parte de su pensamiento, en eso se diferencia de las órdenes e influencias extrañas de la esquizofrenia.
- No son absurdas en sí mismas, lo que es absurdo es la frecuencia de las mismas y su omniprescencia en la vida psíquica del paciente.
Tipos de obsesiones:
- Ideas obsesivas puras.
- Impulsos obsesivos. El individuo se ve obligado por sí mismo a hacer algo, aunque también presenta resistencia a hacerlo, pero al final termina haciéndolo y repiténdolo varias veces.
- Actos impulsivos. Son acciones más complejas que los impulsos y pueden condicionar un estilo patológico de vida.
Causas:
- Transtorno obsesivo de la personalidad.
- Transtorno obsesivo-compulsivo.
- Depresiones.
- Síndrome psico-orgánico.
- Síndrome de Guilles de la Tourette
- En la fase prodrómica de algunas esquizofrenias.
Vivo atado a una idea que me da vueltas, y va girando con una cuerda, la
quiero olvidar pero nunca me suelta.
Esos ojos me robaron el alma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario